Viaducto Elevado de Huixtla: Infraestructura y Desarrollo para el Sur-Sureste

El viaducto elevado en Huixtla, Chiapas, de 3 km de longitud, es una infraestructura clave que sirve como soporte para las vías del Tren Interoceánico en la Línea K. Esta obra fortalece la conectividad ferroviaria y aporta un beneficio adicional a la comunidad con un parque lineal ubicado bajo su recorrido, ofreciendo un espacio de recreación y convivencia.

El viaducto está compuesto por 85 columnas, de las cuales 71 son de acero y 14 de concreto, y un total de 84 dovelas montadas que conforman su estructura. Las estructuras de acero son ideales para librar claros de gran dimensión, permitiendo soluciones eficientes para la conectividad ferroviaria. La última pieza colocada tuvo una separación de 42 metros, destacando la capacidad técnica y de ingeniería aplicada en el proyecto.

Con esta instalación, concluimos con éxito este tramo del viaducto, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo y la modernización de la infraestructura en el sur-sureste del país. Este proyecto es una muestra del compromiso con el desarrollo sostenible, combinando ingeniería de alto nivel con beneficios sociales y económicos para la comunidad.